Un nombre de dominio fiable, un profesional confiable.
La dirección de dominio que se encuentra en tu tarjeta de presentación ¿es genérica? Pues, más vale prepararte a imprimir otras.
Comprar un dominio es realmente accesible económicamente . Lo puedes adquirir a un precio empezando desde alrededor de 8 dólares.
Lo primero que se debe considerar al comprar un dominio es que hay diferentes categorías de dominios y dentro de cada categoría hay diferentes tipos de dominios, los cuales sirven un propósito diferente. Aquí abarcaré los más importantes. Primero, hay la categoría de los dominios genéricos de nivel superior la cual incluye los siguientes tipos de dominios:
- el dominio .COM: .com es el dominio más popular utilizado para actividades comerciales, por lo que si puedes conseguir el nombre de dominio. com que se relaciona bien con tu organización, no dudes en hacerlo.
- el dominio .NET: .net es el dominio inicialmente previsto para empresas relacionadas con telecomunicaciones o con redes. En el caso de que no puedas conseguir un dominio .com disponible para tu organización, el dominio .net se ha vuelto una segunda y buena opción.
- el dominio .ORG: .org es el dominio que normalmente se utiliza para las organizaciones sin fines de lucro. En empresas como Greenpeace hay la tendencia de utilizar dicho dominio para reforzar la idea de que su causa es de carácter no comercial. Intenta escribir greenpeace.com en tu barra de direcciones del navegador y verás cómo te redirecciona a un dominio .org.
- Otros dominios. En el caso de que creas que "los mejores dominios se encuentran utilizados", una alternativa podría ser que consideres comprar uno de los nuevos tipos de dominios que existen, tales como .name (exclusivamente dedicado a personas), .biz, .info, etc.
- Dominios restringidos. Existen dominios restringidos a determinados tipos de organizaciones y, por lo tanto, tienes que acreditar que perteneces a ese tipo de organización. Los tipos de dominios que normalmente vemos en esta categoría son: .gov (gobierno de los Estados Unidos), .edu (para fines educativos en los Estados Unidos), .pro (para algún tipo de profesionales en Francia, los Estados Unidos, el Reino Unido, Nueva Zelanda y Canadá), etc.
- México: .mx
- Italia: .it
- Argentina: .ar
- Estados Unidos: .us
- Etc...
- .ORG.MX
- .COM.MX
- .EDU.MX
- .NET.MX
- .GOB.MX (observe como la traducción al español de la palabra “government”- o sea, gobierno - cambia el tipo de dominio.)
Ahora bien, si lo único que deseas hacer con tu dominio es recibir e-mails y manejas una pequeña empresa, entonces tu mejor opción sería comprar un nombre de dominio que se encuentre disponible a través de name.com y asociar tu dominio con Google Apps.
Esto podría te podría parecer complicado, pero en realidad no lo es. Cuenta con tutoriales y asistencia técnica en caso de que necesitarlo.
¿Qué es Google Apps?
Google Apps es el enfoque de Google para aplicaciones web profesionales e integrales, tales como correo electrónico, contactos, calendarios, sitios web y mucho más. Por suerte para la pequeña empresa, cuando sólo necesitas 10 cuentas de correo electrónico o menos para tu organización, este servicio se encuentra gratuito actualmente (y prometen mantenerlo gratuito una vez que ya se obtenga el servicio).
Así que, si ves un dominio que se adapta a tus necesidades y describe adecuadamente tu pequeña empresa, lo puedes adquirir empezando a un precio desde ocho dólares y así se te proporcionará tu ”hosting” o alojamiento de correo electrónico de forma gratuita con el servicio de correo electrónico más profesional que existe en el planeta. Así que, atrévete, consíguelo, y deshazte de esa cuenta de correo electrónico genérico que te impide dar una imagen profesional.
¿Necesitas más información? ¡Contáctanos! Será un placer atenderte.