Noticias

Regresar a noticias

Nueva Ley de Tránsito

El gobierno del Estado publicó el 21 de junio pasado en el Diario Oficial el nuevo Reglamento de Tránsito y Vialidad, que establece sanciones más severas contra algunas prácticas de los automovilistas y nuevas obligaciones para los propietarios de vehículos.

El nuevo ordenamiento prohíbe expresamente utilizar durante la conducción teléfonos celulares y cualquier otro medio o sistema de comunicación móvil, excepto en aquellos casos en que la conversación sea por medio de los dispositivos denominados "de manos libres".

El artículo 197 en su fracción I establece una multa de 19 a 25 días de salario mínimo (entre 1,000 y 1,400 pesos aproximadamente) para quien hable por celular mientras maneja. Las multas más elevadas son de casi 6,000 pesos, por otras prácticas.

En general, el reglamento se caracteriza por la mayor severidad con que se sancionarán las prácticas prohibidas. Así, desde hoy las multas por infracciones comunes, como estacionarse en lugares prohibidos, no respetar las señales de tránsito o por exceder los límites de velocidad, tendrán un monto mucho mayor que el que tenían hasta ayer.

Para la aplicación de las nuevas disposiciones, que será de manera progresiva y flexible, habrá un grupo de policías uniformados que portarán un chaleco fluorescente y una identificación especial. Estos agentes amonestarán dos veces antes de aplicar finalmente las multas.

El procedimiento se hará durante el período de transición entre el reglamento anterior y el actual, y estará vigente 180 días aproximadamente, lapso que tendrán los automovilistas para hacer las adaptaciones necesarias a sus vehículos, como dotarlos de cinturones de seguridad para todos los viajeros e instalar los asientos para bebés.

También hay disposiciones más precisas sobre polarizados.
 
Fuente: Diario de Yucatán

¿Necesitas algo? ¡Contáctanos! Será un placer atenderte.